lunes, 16 de abril de 2012


La gran diversidad cultural y natural que nos ofrece nuestro país, puede ser de gran ayuda para poder obtener un mejor conocimiento sobre las culturas prehispánicas de nuestro pais, y así mismo de la gran diversidad de especies que se encuentran en nuestro país


México ocupa el octavo lugar en el mundo entre los países con mayor cantidad de pueblos indígenas. En México se hablan más de 100 lenguas, de las cuales los pueblos indígenas aportan cuando menos 60; y con ellas un número igual de diferentes maneras de pensar en alternativas de solución a los problemas. Todos estos pueblos demandan una atención diferenciada y acorde con su cultura e identidad.


En este blog podemos apreciar como nuestro pais México es considerado como un país “megadiverso”  
Cuenta con: 


Una Posición geográfica bastante agradable, por así llamarla,  muchas de las especies animales, viven en la zona tropical. El trópico de Cáncer (23° 26´ 22´´) atraviesa México que se extiende de los 32° Norte (Baja California Norte) a los 14° Norte (Chiapas). 


Diversidad de paisajes: la complejidad de los paisajes con montañas, confieren diversidad de ambientes, de suelos y de climas. México es un país eminentemente montañoso. Además está rodeado de mares.


Aislamiento: la separación de islas y continentes ha permitido el desarrollo de floras y faunas únicas. En México se conjuntan la fauna y flora de dos continentes que estuvieron mucho tiempo aislados (Norteamérica y Sudamérica).


Tamaño: a mayor tamaño, mayor diversidad de paisajes y de especies. México ocupa el lugar número 14 de acuerdo a su tamaño (1,972,550 km2).


Historia evolutiva: Algunos países se encuentran en zonas de contacto entre dos regiones bio geográficas en donde se mezclan faunas y floras con diferentes historias. En México confluyen la zona ne ártica y la neotropical.


Cultura: A pesar de que el desarrollo de la cultura es reciente en relación a la formación de las especies, la domesticación de plantas y animales ha contribuido a la riqueza natural. En México se hablan 66 lenguas indígenas además de muchas variantes y es uno de los principales centros de domesticación en el mundo.Es por todo esto que debemos de aprender de nuestra cultura y siempre luchar por nuestra identidad como mexicanos

No hay comentarios:

Publicar un comentario